|     INDICE 159 |  | Max Weber,  economía y sociedad Alberto Mejia Morales La primera parte produce inalterada la relación de la primera entrega  del cargo del propio Max weber la segunda parte presenta el texto del manuscrito  mas antiguo de una disposición por materia que corresponde objetivamente al  plan original  sin embargo las  articulaciones a la que sea procedido de esta segunda parte se distingue en  concordancia con las ediciones anteriores modificando su disposición de acuerdo  con las propuestas  desarrolladas por el  editor , los títulos anteriores de los capítulos y las indicaciones relativas  al contenido de esto  y de los programas  en la que han sufrido algún cambio en la economía en la medida de las  necesidades las ideas fundamentales sobre la sociología del estado elaboradas  por Max weber en los últimos años de una sociología del dominio , el carácter  cambiante del estilo del pensamiento de las discreciones es percibas por el  texto, el nombre de Weber tiene hoy un prestigio universal exetuado los contactos  estudiosos de una obra completa para los demás el nombre de este filosofo  economista suele ir unido casi con exclusividad al esquema de su entrepretacion  de los orígenes del capitalismo pero este esquema a fuerza de arrastrarse por  los manuales , llegan al publico convergiendo en una autentico simplicidad ,  pero el caso de Max la deformación se monta a fuentes secundarias esto es en el  doble sentido de consideración parcial no completa una visión prejuzgada por los  intereses polémicos se presenta por si la interpretación del sistema económico  , el rigor con que Weber considio la misión del hombre y la forma en que su  propia vida a utilizado, son lo mejor punto de partida para entender.El sentido de su tarea intelectual se forzó en todo momento por señalar  lo que era posible la forma en que el hombre podía cooperar con la inteligencia  de su propio destino por que tuvo tales actitudes ante la vida política filosófica  y investigador Max Weber desde siempre ante todo un político donde la política  es además otra cosa que el pensador conocía muy bien y que comprobó durante su  instancia su localidad de economista.
 En la acción social debe entenderse por sociología una ciencia que  pretende entender interpretándola, la acción social para esa manera explicarla  casualmente en su desarrollo y afecto donde la acción social por tanto es una acción  donde el sentido mentado por sus efectos están referidos a la conducta de otros  por esta en su desarrollo una parte muy importante de los métodos de conducta  de intereses para la sociología , especialmente la acción puramente tradicional  donde se hayan en las fronteras de ambos esta interpretación como toda ciencia  en general tiende a la evidencia la comprensión que puede ser de carácter racional  .
 El método científico consiste en la construcción de tipos donde  investiga y exponen todas las condiciones de sentido irracionales,  efectivamente condicionadas del comportamiento que influye en la acción como  desviación de un desarrollo de la misma, construido de una acción racional con arreglos  fines de igual modo procederíamos en la explicación de una acción política o  militar: tendríamos que fijar primero como si   hubiera desarrollado esa acción.
 La acción humana con finalidades posiblemente muy diversas sin el  recurso a ese sentido permanece completamente inconprensiple , lo conprenciple  es pues su referencia a la acción humana ya con el fin imaginado por el autor o  autores que orientan su acción solo mediante esta categorías tienen lugar una  conprencion de semejante objeto por lo contrario permanece ajeno al sentido de  todos los procesos o estados animados , o   inalados , humanos o extrahumanos la acción a cuya contención total  pertenece a quella proporción en el sentido que vemos vinculando a ella  conprencipre para nosotros  comprendemos  al leñador o al que apunta con una arma , no solo un modo actuado sino por sus  motivos cuando sabemos que el primero ejecuta esa acción por ganarse un salario  o para cubrir sus necesidades o por diversión racional, o porque reacciono de  tal modo a una excitación irracional o por que reaccionan de este  modo a una hesitación racional todas estas  representación conexiones de sentido conprencible, en las cuales tenemos una  aplicación de desarrollo real de la acción .
 Compresión equivalente en estos casos buscan la captación interpretativa  del sentido o conexión del sentido: 1.- mentado realmente en la acción  particular en la consideración histórica   2.- mentado en promedio de modo a procimativo en la consideración sociológica  en masa 3.- construido científicamente por el método topológico para la elaboración  del tipo ideal de un fenómeno frecuente.
 La sociología compresible debe tener en cuenta, en cuenta toda claridad  que también  para el hombre los estudio  primitivos predominaron los primero componentes y que en los estado  posteriores, de su evolución siguen estos componentes y que los estudios  posteriores de su  evolución siguen de  modo decisivo, toda acción tradicional es un proceso que pede ser candado  biológicamente y que no son aplicable por motivo y compresiones como un sistema  fragmentariamente por sentido.
 Ciertamente necesitamos saber cual era la importancia de una acción  desde el punto de vista funcional, para las conservaciones y también antes que  nada para la peculiaridad cultural, en una dirección determinada de una tipo de  acción social.
 También una economía socialista, tendría que ser comprendida por la  acción de los individuos done el tipo de funcionarios que en ellas existen o  sea con igual carácter  individualista  que caracteriza las compresión de los fenómenos de cambio ayuda de la utilidad  marginaría, las leyes como se acostumbran muchas compresiones de la sociología  son determinadas situación de hechos trasforman en forma esperadas donde  ciertas acciones sociales que son comprensibles por motivo subyacente en el  desarrollo típico de la acción de los que a sido un funcionamiento de tipo leal  construido metódicamente, es puramente racional con arreglos afines por lo cual  los medios son ineludibles.
 Los resultados de una acción psicológica que únicamente investiga en  sentido de la metódica de la ciencias naturales por lo cual estos medios no se  puede preocupar por la interpretación de la conducta humana por un sentido en  lo cual tenemos completamente distinto, por lo cual a menudo una eminente un  mejor significado.
 La reflexión racional del hombre sobre si para el logro determinado de  un interés esta exigiendo o una cierta acción en merito de la consecuencia que  de ella se espera las dicciones que derivan del resultado de esa reflexión son  cosas cuya comprensión por lo contrario la psicología comprensiva puede  presentar sin duda alguna decisión irracional.
 Sin embargo la sociología busca también aprehender  mediante conceptos teóricos adecuados por un  sentido fenómeno irracional en todos los casos irracionales se distancia de la  realidad sirviendo para el conocimiento de esta fenómeno histórico uno o varios  de estos conceptos en lo cuales fenómenos ordenados conceptúales el fenómeno  histórico puede ser ordenado por una de su elementos por ejemplo como el feudal  como patrimonio y el otro como burócrata.
 La acción social, se orienta por las acciones de otros , las cuales  pueden ser pasadas, presentes o esperadas como futuro ( venganza por previo  ataque replica ataque presentes, medida de defensa frente ataque futuro mientras  los otros pueden ser individualistas conocidos o una pluralidad de individuos  indeterminados y completamente desconocido en ejemplo: el dinero en un bien de  cambio no toda clase de acción  incluso  de acción externa es social en que el sentido aquí se admite por lo cual no lo  es la acción exterior cuando solo se orienta por expectativa por lo cual la  actividad económica  de un individuo únicamente  lo es en la medida en que tiene enguanta las actividades de terceros.
 La acción social no es identidad es un echo conocido que los individuos  se dejan de influir fuertemente en su acción por el simple echo de esta  incluidos en una masa a la manera del estudio.
 La acción social, como toda acción puede ser  racional con arreglos a fines: determinad por  expectativas en el comportamiento tanto del objeción del uno exterior como de  otro hombre utilizan e estate como conducciones o medios para logra el fin,  también la ideología racional con arreglo a valor determina por la creencia  conciente del valor, ético estético y religioso o de cual quien otra forma que  se le interprete de una determinación de conducta.
 La relaciones de mercado en ese tiempo suele  ser   frecuentemente abierta podemos   observar en muchas sociedades o comunidades una oscilación en las  característica de cerrado o abierto tanto en los gremios como en la ciudades  democráticas de la   Antigüedad y del Medioevo,   sus miembros muchas veces estaban interesados en que séle dieran por un  cierto tiempo el mayor crecimiento posible como medio de garantizar así, por un  mayor esfuerzo su probabilidad  vitales;  u otro cambio pugnaban por sus limitaciones en intereses de valores de su  monopolio.
 Tampoco  es raro en contraer este  fenómeno en ciertas comunidades religiosas sectas entre las propagandas y el eremitismo,  en intereses de mantenimiento de una conducta hética elevada o por causas  materiales, ampliaciones del mercado el intereses de un aumento de las  transiciones ilimitaciones monopolistas se encuentran también de un modo  semejante intercambio de mercancías el grado y los medios de regularización  pueden ser muy diversos, de tan manera que el trancito de lo abierto o lo  regulado y cerrado es fluido : prueba de admisión y no viciados las  transiciones son innumerables desde un   punto publico al que todos pueden concluir asta los servicios religiosos  de una secta  o los misterios de una  sociedad secreta ya que es un mercado público .
 Las características sociológicas fundamentales de la vida económica  tienen una definición llamada gestión económica la definición de gestión económica  tienen que ser la mas general posible y expresar claramente que todos los  procesos y objetos económicos adquieren ese carácter en cuanto tales por el sentido  que en ellos ponen la acción humana como fin , medio, obstáculo, resultado censorio  , solo que estos no deben expresarse como ocurre con frecuencia en la economía  de un fenómeno en modo alguno puede decirse que la economía la producción de  bienes, el precio o incluso las estimaciones subjetivas de los vienes son  procesos reales la definición de la gestión económica debe construirse de tal  forma que abarque la moderna economía lucrativa a partir de las necesidades de  consumo y su satisfacción sin o por una parte para el impulso ajeno a las  ganancias de dinero también para la pura primitiva, economía de cobertura de  necesidad de aquel deseo intentar satisfacer sus necesidades esta acción económica  orientaba a toda acción primariamente hacia o otros fin  pero en que su desarrollo tenga en cuenta la textura  real de los  medios económicos , toda  clase de acción puede ser económicamente orientaba, incluso la acción violenta  como ejemplo las guerras de rapiña y guerras comerciales como un medio político.
 La  a apropiación y inmediata y  violenta de vienes y la compulsión real e inmediata es una conducta ajena por  medio de la lucha y no deben de dominarse gestión económica  claro que el cambio no es medio económico,  sino solo uno de los medios económicos más importantes y es menos evidente la  procuración económicamente orientaba hacia los medios y resultados de  terminados hacia una acción de poder armando, economía de guerra estos son  actos de acción de clases.
 Toda política racional sirve de la orientación económica y de los  medios y todo política puede ponerse al servicio de finalidades económicas también  es claro que teóricamente, no toda la economía exige la garantía del poder de  disposición por medio de derecho colectivo del estado a aunque a si la  exigencia de nuestro moderna economía es actualizaciones de condición política  toda la acción racional en sus medios puede llamarse gestión económica racional  o gestión económica en general espacialmente no debemos ampliar el termino economía  como dicto a la de una técnica .
 La técnica es una acción que significa el conjunto de los medios  aplicados en ella en contra poción  al sentido  o fin por el que inconcreto se orienta y la técnica racional significa una  aplicación de medios que consecuentemente es un plan para la experiencia y la reflexión  en el pensamiento científico lo que se entiende dentro de la acción total por técnica  es un fluido en el sentido de una acción concreta que pueden tener carácter de  arte técnico o ser un medio instrumento para a aquellas actividades totales  como un medio de aplicación técnico pueden ser técnicos de la educación, técnicos  del poder político, técnicas administrativas, técnicas militares, o técnicas eróticas.  El sentido económico racional de la regularización del mercado aumenta  constantemente con el incremento de la libertad formal del mercado y con la  universalidad de la mercabilidad.
 La regulaciones de mercado voluntarias a aparecieron primero y  continuaron luego a acentuadamente por parte de los interesados en las  ganancias en los servicios de sus intereses monopólicos de tener el control  donde pudieron regular los consumos las probabilidades de venta y compra el  monopolio mercantil, universalmente extendido y las probabilidades de  transición de vienes de monopolios de producción las concesión de créditos y financiamientos  de monopolios bancario esto es por parte de algunas asociaciones económicas ,  las regularizaciones del mercado voluntarias provinieron por lo regular de  aquellos interesados  cuyos provinentes  para tener el poder , los rendimientos y métodos de la economía de guerra solo  pueden aplicarse con grandes precauciones a la critica  de la racionalidad material de la  constitución económica.
 El proceso de socialización en el sentido nuestro de la economía de  cambio presupone, por una parte, la apropiación del los soportes materiales de  las utilidades y por otra la libertad de mercado, la libertad de mercado crece  en importancia a medida que mas completa la apropiación de los soportes  materiales de las utilidades, especialmente de los medios de obtención  pues el máximo en su mercad elida significa  el máximo en la orienta habilidad de la gestión económica.
 Toda forma típica de acción social económicamente orientaba y de procesos  asociativos de carácter económico que tenga lugar dentro de un terminado grupo  , significa en alguna extensión de una manera particular los servicios humanos  para el fin de la producción de vienes de la realidad de la asociación económica  estos fenómenos se pueden distinguir algunos tipos : los servicios humanos de  la naturaleza económica pueden distinguirse en: de disposición o orientados por  disposiciones de trabajo con semejante sentido preciso .
 La  riqueza de las sociedades en  la que domina el modo de producción capitalista se presenta como en enorme copulo  de mercancía y la mercancía individual como la forma elemental de esa riqueza  en primer lugar un objeto exterior , una cosa que a sus propiedades satisfacer  las necesidades humanas la naturaleza de esas necesidades en un proceso de  modificar el problema el descubrimiento de estos diversos aspectos y en  consecuencia en los múltiples modos de usar los hechos históricos los valores  de uso de la mercancía proporcionan la materia para una disciplina especial como  es la mercadología.
 En primer lugar el valor de cambio se presenta como la relación  cuantitativa proporción en que se cambian valores de uso de una clase por  valores de uso de otras una relación que se modifica constantemente según el  tiempo y el lugar pues el valor de cambio parece ser algo contingente puramente  relativo puramente de cambio sea cuál fuera su relación de cambio, esta se podrá  representar siempre por una ecuación de la que determine cantidades que  equiparan una cantidad de calidad  en la relación  de la misma de intercambio entre las mercancías, su valor de cambio  como algo independiente de sus valores de uso.
 Las cantidades de trabajo mismas que se miden por una duración, y el  tiempo de trabajo a su ves puede reconocer su patrón de medida de de terminada fracción  temporales, tales como hora y días, una mercancía se determina por la cantidad  de trabajo.
 Comentario  El valor de uso y el valor de cambio ha sido en exponer las críticas de  esta naturaleza  el conjunto de la fuerza  del trabajo y de sociedad, representando en los valores del mundo y de las  mercancías hacen las veces aquí la misma fuerza humana de trabajo individuales  la magnitud de valor de una mercancía se mantenían constante, si también fuera  constante el tiempo del trabajo requerido para su producción pero este varia  con todo cambio de la fuerza productiva de trabajo y esta determinada por múltiples  circunstancias entre otras por el nivel medio   de sastre del obrero en el estado del desarrollo en que se hayan la  ciencia del proceso de producción , la escala la eficacia de los medios de  producción por ello se refiere al valor de uso el trabajo contenido de la  mercancía cuentan cualitativamente, en lo que se tiene que ver con la magnitud  del valor, cuenta solo cuantitativamente ese trabajo  por lo contrario en si y para si un cambio en  la fuerza productiva del trabajo por la cual nada afecta solo se presenta como  mercancía por edén o solo poseen la forma de mercancía en la medidas en que  tienen una forma  ya sean natural o de  valor , son expresiones de la misma unidad social y del trabajo humano.     |